TEL. 972 130 327

Jordi Buchaca Domingo

jordi butxachaDirector y fundador de TRAC (Terapias y  Rutas con Caballos). Director de Mas Tubert

Guía de Rutas Ecuestres y Monitor de Equitación. Terapeuta titolat por Eagala en PAE (Psicoterapia Asistida por Equinos). Monitor de equitación deportiva para invidentes titolat por la ONCE.

Actualmente en TRAC y Mas Tubert trabaja las PAE modelo EAGALA y la equinoteràpia para diferentes patologías: tdah, depresión, toxicomanías, estrés, trastornos de la alimentación… etc.

Con Susana Roca y Miquel Martín realiza periódicamente talleres de Inteligencia Emocional con Caballos utilizando las técnicas de PAE, Doma Natural, y Coaching en Mas Tubert, así como colonias de verano para niños y jóvenes de 8 a 16 años.

Imparte cursos formativos para profesionales en salud mental.

Colabora de forma habitual con psicólogos, terapeutas y coaching del centro FORMASER y otros.

Durante 7 años trabaja de manera permanente con la asociación alemana MOSAIC que depen directamente del tutelar de menores del Gobierno Alemán y con la Asociación TULIPA, acogiendo a jóvenes y adolescentes con diferentes problemáticas conductuales.

2009 a 2010 forma parte del equipo profesional del Centro Hípic de Can Riu con Cristina Vilaseca y Mario Calcagno.

Colaboraciones con la asociación Xics, con Tania Plaza y la ONCE

Organiza varios cursos “de Autoconocimiento a través de los caballos y el yoga” con Jose María Portas “Kete” y Carmen Caleya.jordi butxaca 2

Al año 2003 y hasta el 2009 pasa a formar parte del equipo de socioteràpia a CITA (Centro de Investigación y Tratamiento de Adicciones), donde lidera el proyecto de equinoteràpia más ambicioso en el tratamiento de adicciones y toxicomanías hasta entonces, junto al Dr. Josep María Fábregas. Por primera vez en España se introducen las PAE (Psicoterapia Asistida por Equinos) en un centro de estas características.

Desde Cita organiza el Raid de Dosrius Copa Catalana, puntuable para el campeonat de España, junto con el ayuntamiento de Dosrius y el Real Club de Polo de Barcelona en 2004 y 2005.

2001 a 2003 Trabaja  en el Centro Hípic Tunkan de Besalú como entrenador, guía y gerente. Su labor estaba orientada al trabajo terapéutico con niños, jóvenes y adultos.

1999 a 2001 entra a trabajar como monitor de equitación a los centros de “Les Tallades” “casa nueva den Colomer” y “La Figuera” de la empresa Xauxa. Trabaja con niños y jóvenes con disminuciones psíquicas y físicas y con problemáticas conductuales y riesgo de exclusión social.

Formó parte del equipo del Centro Hípic del Puente de Malafogasa y trabajó de entrenador de caballos de raid a Mas Ferrer con Don Ramon Vilarrubia.

1998 funda Rancho Dakota y empieza a trabajar con niños en situación de exclusión social, con caballos y equinoteràpia.

Al año 1992 entra a formar parte del Molladar, como guía ecuestre y monitor de equitación, hasta el año 1998.

Fundador de Línea Ecuatorial y AECA (Associación para el estudio y comportamiento de los animales).

Trabajó como herpetólogo hasta el 1992.

Durante estos años, desde Línea Ecuatorial trabaja en la difusión y el conocimiento de estos animales.

Colaborador de la serie “Mundo Reptil” producciones PMP y realiza varias colaboraciones en programas de tv para TV3: 30 minuts. Això no és tot, Bon dia Catalunya, Mari Pau Huguet, Actual, Impactes, Giravolt etc.

En el año 1985 empezó a trabajar con animales en la empresa ATROX Canarias con Sandro Alviani y Andres Serralta. Especialista en reptiles y anfibios. Trabajó al Zoo de Barcelona y en el “Parque de las Aves” de Vilassar de Mar



FORMACIÓN ESPECÍFICA


Varios cursos de Doma Natural con Luzy Rees y Yuna Mc Lyster.
Curso de Monitor de Equitación Deportiva para Invidentes avalado por la ONCE.
Formato por EAGALA (Equine Assisted Gruth and Learning Association) en PAE niveles Y e II.
Auxiliar veterinari.